El primer Congreso Feminista realizado el 13 de enero de 1916 en Mérida, Yucatán, derivó en cambios relevantes al Código Civil y a la Ley de Relaciones Familiares, promulgada por Venustiano Carranza el 9 de abril de 1917, lo que benefició en varios aspectos a las mujeres mexicanas. Con esto se impulsó el concepto de igualdad jurídica de las mujeres, se permitió el divorcio absoluto, se abrió el espacio del trabajo a las mujeres en la administración pública y en la educación normal, para propiciar la educación superior. Lo anterior se destacó durante la realización del foro "Avances y retrocesos en los Derechos de las Mujeres a 103 años del Primer Congreso Feminista", en el que se analizó el papel que ha desarrollado la mujer en la vida social, política y cultural del estado. Las panelistas hicieron énfasis en uno de los avances más importantes para las mujeres dentro del sistema político, que fue el derecho al voto que comenzó el 12 de febrero de 1947, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación
Analizan avances en los derechos de las mujeres
El primer Congreso Feminista realizado el 13 de enero de 1916 en Mérida, Yucatán, derivó en cambios relevantes al Código Civil y a la Ley de Relaciones Familiares, promulgada por Venustiano Carranza el 9 de abril de 1917, lo que benefició en varios aspectos a las mujeres mexicanas. Con esto se impulsó el concepto de igualdad jurídica de las mujeres, se permitió el divorcio absoluto, se abrió el espacio del trabajo a las mujeres en la administración pública y en la educación normal, para propiciar la educación superior. Lo anterior se destacó durante la realización del foro "Avances y retrocesos en los Derechos de las Mujeres a 103 años del Primer Congreso Feminista", en el que se analizó el papel que ha desarrollado la mujer en la vida social, política y cultural del estado. Las panelistas hicieron énfasis en uno de los avances más importantes para las mujeres dentro del sistema político, que fue el derecho al voto que comenzó el 12 de febrero de 1947, con la publicación en el Diario Oficial de la Federación