Analizan efectividad de operativos migratorios

Karen Pérez, directora nacional del Servicio Jesuita de Refugiados en México (SJR), auguró que se continuará con la estrategia migratoria de militarización en la frontera Sur de México, para la próxima elección federal. La directora expuso la estrategia de México centrada en la militarización, retención y detención de personas oriundas de otros países hacia México, en donde siete de cada 10 solicitudes de refugio se realizan en Tapachula. Al respecto, Pérez en el marco del Proceso Electoral 2023-2024, consideró que persistirá la estrategia migratoria actual basado en tres elementos; asociado a otros posibles intereses de por medio que complicarían la situación. La directora pidió ver al mundo, donde existe un retroceso importante de la protección internacional para las personas migrantes y solicitantes de asilo, lo que dificulta la respuesta por parte de las autoridades hacia aquellas que buscan una respuesta. “Se le suman temas de violencia que se han incumplido (…) ellos avanzan con mucho riesgo, ahora q