El subcomandante Moisés informó que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) analizará la posibilidad de cancelar los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias con el tema: “La tormenta y el día después”, programados para realizarse de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025 en Chiapas, debido a la “falta de seguridad para los asistentes”. Moisés dio a conocer lo anterior, luego de denunciar que “desde hace unas semanas, pobladores de la localidad de Palestina, municipio de Ocosingo, han amenazado a mujeres, ancianos, niños y hombres del poblado zapatista 6 de Octubre, que forma parte del Caracol de Jerusalén, con desalojarlos de las tierras que ocupan y trabajan en forma pacífica desde hace más de 30 años”. En un comunicado agregó que “hasta antes de este ‘cambio’ de gobierno, el poblado 6 de Octubre había convivido en paz y armonía con las poblaciones de los alrededores, sin que hubiera roces o problemas”. Desde el principio del conflicto, añadió, “el Gobierno Autónomo Local (GAL) y
Analizarán posibilidad de cancelar encuentros
El subcomandante Moisés informó que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) analizará la posibilidad de cancelar los Encuentros Internacionales de Rebeldías y Resistencias con el tema: “La tormenta y el día después”, programados para realizarse de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025 en Chiapas, debido a la “falta de seguridad para los asistentes”. Moisés dio a conocer lo anterior, luego de denunciar que “desde hace unas semanas, pobladores de la localidad de Palestina, municipio de Ocosingo, han amenazado a mujeres, ancianos, niños y hombres del poblado zapatista 6 de Octubre, que forma parte del Caracol de Jerusalén, con desalojarlos de las tierras que ocupan y trabajan en forma pacífica desde hace más de 30 años”. En un comunicado agregó que “hasta antes de este ‘cambio’ de gobierno, el poblado 6 de Octubre había convivido en paz y armonía con las poblaciones de los alrededores, sin que hubiera roces o problemas”. Desde el principio del conflicto, añadió, “el Gobierno Autónomo Local (GAL) y