Ante carestía, el aguacate criollo es buena opción

Existen aproximadamente 190 especies de aguacate distribuidos desde el sur de Estados Unidos, hasta el norte de Chile; en México existen 26 especies, las cuales tienen como principal zona de distribución el sureste del país, siendo Chiapas el estado con mayor diversidad de especies y subgéneros. Actualmente, el aguacate Hass “tiene alas” debido a que su costo alcanzó los 150 pesos el kilogramo. En un sondeo por un concurrido mercado de la capital se encontró a 70 pesos el kilo, mientras que con los vendedores ambulantes se distribuye en los platitos de unicel a 20 pesos las dos piezas. El Chinini El cronista y profesor de Copainalá, Luciano Vázquez Pérez, habló acerca del Chinini, el cual es “parte de la alimentación autóctona y todos nosotros tenemos que saborearlo. Ahorita acaba de pasar la cosecha y la comunidad conserva mucho esta tradición; el producto es de calidad, es algo ‘carito’, pero el que viene a granel es más barato porque de un día para otro se madura y se pone morado”. Norma García es locatar