Los antiguos zoques se desarrollaron principalmente en la Depresión Central de Chiapas, dejando una importante huella arqueológica. Esta civilización se centró en el uso de las cuevas y el arte rupestre como un sistema de comunicación, lo que está siendo estudiado actualmente por investigadores. Estos tuvieron varios asentamientos en la zona, uno de los más importantes fue el de Ocozocoautla. Se han encontrado pinturas en las altas paredes del Cañón del Río La Venta, en cuevas en la Meseta de Ocuilapa, y en algunas Simas, como la de las Cotorras y del Tigre. Investigación Josué Lozada, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comentó que el arte rupestre o petrograbados era la principal comunicación de los antiguos zoques. Las figuras encontradas son diversas, humanas, antropomórficas, de animales o zoomorfas, geométricas (que estas hablan de la observación de los astros). En general, se trata de escenas rituales, danzas con instrumentos musicales, lo que hipotéticamente pudier
Antiguos zoques usaban pinturas para comunicarse
Los antiguos zoques se desarrollaron principalmente en la Depresión Central de Chiapas, dejando una importante huella arqueológica. Esta civilización se centró en el uso de las cuevas y el arte rupestre como un sistema de comunicación, lo que está siendo estudiado actualmente por investigadores. Estos tuvieron varios asentamientos en la zona, uno de los más importantes fue el de Ocozocoautla. Se han encontrado pinturas en las altas paredes del Cañón del Río La Venta, en cuevas en la Meseta de Ocuilapa, y en algunas Simas, como la de las Cotorras y del Tigre. Investigación Josué Lozada, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comentó que el arte rupestre o petrograbados era la principal comunicación de los antiguos zoques. Las figuras encontradas son diversas, humanas, antropomórficas, de animales o zoomorfas, geométricas (que estas hablan de la observación de los astros). En general, se trata de escenas rituales, danzas con instrumentos musicales, lo que hipotéticamente pudier