La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) invita a docentes, psicólogos y profesionales interesados en la atención de personas con discapacidad o necesidades educativas especiales a participar en el diplomado en Educación Especial, que iniciará el 16 de agosto de 2025 en modalidad 100 por ciento virtual, con una duración de siete meses. El diplomado proporciona herramientas pedagógicas, psicológicas y metodológicas actualizadas para identificar, comprender y atender necesidades educativas especiales, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El programa, impartido en tiempo real mediante aulas virtuales por docentes calificados, cuenta con valor curricular reconocido por la Unach, fortaleciendo las competencias profesionales en la transformación de espacios educativos. Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la máxima casa de estudios del estado refuerza su compromiso con la preparación de profesionales que impulsen la inclusión y el respeto a la diversidad.
Anuncian diplomado de Educación Especial
La Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) invita a docentes, psicólogos y profesionales interesados en la atención de personas con discapacidad o necesidades educativas especiales a participar en el diplomado en Educación Especial, que iniciará el 16 de agosto de 2025 en modalidad 100 por ciento virtual, con una duración de siete meses. El diplomado proporciona herramientas pedagógicas, psicológicas y metodológicas actualizadas para identificar, comprender y atender necesidades educativas especiales, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad. El programa, impartido en tiempo real mediante aulas virtuales por docentes calificados, cuenta con valor curricular reconocido por la Unach, fortaleciendo las competencias profesionales en la transformación de espacios educativos. Con más de 50 años de desarrollo en la formación académica, la máxima casa de estudios del estado refuerza su compromiso con la preparación de profesionales que impulsen la inclusión y el respeto a la diversidad.