Aplican medidas preventivas en el volcán Chichonal

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, enfatizó que a 37 años de la erupción del volcán Chichonal, éste continúa activo, y no ha dejado de considerarse de alto riesgo, por lo que se implementan acciones preventivas en materia de protección civil para la reducción de riesgos. El también director General del Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres recordó que los escenarios de erupción más vigorosos sucedieron los días 3 y 4 de abril de 1982. Entonces se presentó la destrucción del domo, originando un cráter de un kilómetro de diámetro y más de 200 metros de profundidad, así como, posteriormente, un lago de aguas ácidas. Por lo anterior, "es prioritaria la vigilancia y monitoreo de la región donde se ubica el volcán", dijo. Dentro de este marco de acción, a partir del año 2004 se instaló la primera estación sismológica, ya que era impostergable el monitoreo de la actividad sísmica para conocer con mayor precisión la magnitud y proximidad de algún evento volcánico futur