El diputado federal, Jorge Llaven Abarca, respaldó de manera categórica las estrategias del Gobierno Federal en materia de seguridad nacional y desarrollo económico para ocupar temporalmente las vías de Ferrosur, luego de que un grupo neoliberal minoritario desinformara con dolo al señalar que se trata de un esquema de expropiación. En entrevista con diversos medios de comunicación, Llaven Abarca sostuvo que el Gobierno no expropió nada, sino que formuló una medida temporal por decreto para que parte de las vías de Ferrosur S.A. de C. V. de Grupo México en Coatzacoalcos, Veracruz, sean tomadas por la Federación al ser consideradas de utilidad pública y transferidas a una entidad gubernamental denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, operada por las Fuerzas Armadas. El legislador chiapaneco llamó al pueblo a no dejarse engañar, argumentando que este decreto se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación, destacando que hubo conversaciones previas entre el Gobierno Federal con Grupo México
Apoya Llaven Abarca ocupación temporal de las vías de Ferrosur
El diputado federal, Jorge Llaven Abarca, respaldó de manera categórica las estrategias del Gobierno Federal en materia de seguridad nacional y desarrollo económico para ocupar temporalmente las vías de Ferrosur, luego de que un grupo neoliberal minoritario desinformara con dolo al señalar que se trata de un esquema de expropiación. En entrevista con diversos medios de comunicación, Llaven Abarca sostuvo que el Gobierno no expropió nada, sino que formuló una medida temporal por decreto para que parte de las vías de Ferrosur S.A. de C. V. de Grupo México en Coatzacoalcos, Veracruz, sean tomadas por la Federación al ser consideradas de utilidad pública y transferidas a una entidad gubernamental denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, operada por las Fuerzas Armadas. El legislador chiapaneco llamó al pueblo a no dejarse engañar, argumentando que este decreto se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación, destacando que hubo conversaciones previas entre el Gobierno Federal con Grupo México