Apoyan mantener el etiquetado alimentario

El profesor e investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Gilbert Vela Gutiérrez, consideró que el actual etiquetado de las bebidas y productos procesados debe mantenerse, porque ayuda a los consumidores a ser conscientes de lo que comen o toman, pero debe complementarse con más estrategias. Prevención Indicó que la modificación fue buena porque buscó reducir algunos padecimientos generados por el alto consumo de algunos alimentos altamente procesados, que no tienen un adecuado nivel nutrimental, por exceso de carbohidratos, sodio, grasas no saturadas o grasas trans. Sin embargo, considera que es importante implementar un programa de capacitación o de información al consumidor más detallado, que brinde más información de lo que significan los sellos que trae cada producto, ya sea dos o tres, como exceso de calorías, azucares o carbohidratos. De esta forma, cada persona podría medir su consumo de estos productos, porque estaría consciente de lo que está comiendo o tomando y lo que