A fin de establecer nuevas técnicas de biología molecular que sirvan para catalogar la biodiversidad que existe en los diferentes cuerpos acuáticos de Chiapas, estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM/ITTG) participaron en el curso “Monitoreo Microbiológico Molecular de Cuerpos Acuáticos”. Esta actividad estuvo a cargo de Rocío Alcántara Hernández, investigadora del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contando con la presencia de 27 estudiantes de distintas licenciaturas, maestrías y doctorados del instituto. La investigadora destacó que, si bien los monitores comunes de coliformes y patógenos en el agua son muy importantes, es necesario utilizar nuevas herramientas de secuenciación masiva que surgieron en estas últimas décadas, ya que esto hace de la investigación mucho más relevante. Lo que buscan es actualizar cómo conseguir la microbiota, porque eso les va a ayudar a establecer líneas de monitoreo para la contaminación de los c
Aprenden alumnos sobre monitoreo del agua
A fin de establecer nuevas técnicas de biología molecular que sirvan para catalogar la biodiversidad que existe en los diferentes cuerpos acuáticos de Chiapas, estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM/ITTG) participaron en el curso “Monitoreo Microbiológico Molecular de Cuerpos Acuáticos”. Esta actividad estuvo a cargo de Rocío Alcántara Hernández, investigadora del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), contando con la presencia de 27 estudiantes de distintas licenciaturas, maestrías y doctorados del instituto. La investigadora destacó que, si bien los monitores comunes de coliformes y patógenos en el agua son muy importantes, es necesario utilizar nuevas herramientas de secuenciación masiva que surgieron en estas últimas décadas, ya que esto hace de la investigación mucho más relevante. Lo que buscan es actualizar cómo conseguir la microbiota, porque eso les va a ayudar a establecer líneas de monitoreo para la contaminación de los c