Aprobar la cobranza delegada sería catastrófico

“Realmente si la ley de cobranza delegada se hubiera aprobado sería catastrófico, habría muchas personas que no tendrían para sufragar sus gastos por no tener una buena cultura financiera, elevando los índices de pobreza en México”, manifestó Néstor Gabriel López, consultor fiscal y patrimonial. Mencionó que esta iniciativa seguramente surgió a partir de que las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), entidades que otorgan crédito, arrendamiento y factoraje financiero, están pasando por una serie de impagos. Casos “Una muy grande del Sureste de México se fue a la antesala de concurso mercantil el año pasado y seguramente ya está en etapa de quiebra. Están perdiendo su condición crediticia porque derivado de la pandemia, incluso varios años después, no pudieron recuperar ese lastre del acuerdo que emitió el Gobierno Federal para proteger a los usuarios de servicios financieros. Fue ahí que empezó a cabildearse está ley”, refiere. Visto desde lo económico, refirió que las Sofomes ayudan a que el