Arma de Infantería, la columna vertebral del Ejército Mexicano

El Arma de Infantería del Ejército Mexicano es una de las piezas más importantes para salvaguardar al territorio nacional, toda vez que los soldados están distribuidos en todos los rincones de México para velar por la nación. Este 27 de abril esta corporación celebrará el Día de la Infantería como un reconocimiento a las labores que realizan, desde aquellos que se desempeñan como cabos hasta el de rango mayor. Todos tienen la misión de cumplir lo que ordene el alto mando. Narración Israel de la Cruz Diego, capitán Primero de Infantería en el 20 Batallón de Infantería, relató que la creación de la agrupación se impulsó en 1823 y se transformaron nueve regimientos en 12 batallones. En aquella época utilizaban como arma la llamada “Chispa Inglés” que soltaba 28 gramos de plomo. Y para el caso del combate en cuerpo era un machete y la bayoneta. Vino un cambio para el año de 1862 con la compra de 18 mil 500 armas, y otros 20 mil fusiles y seis mil carabinas alemanas para 1897. La Infantería, relató de la Cruz