Arquitectura colonial de Chiapas, única en su tipo

El estilo arquitectónico en las iglesias que se presenta en Chiapas es único y fue nombrado como un estilo vernáculo por la mezcla de distintos estilos y corrientes arquitectónicas europeas y autóctonas, de acuerdo al etnohistoriador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Luis Gamboa Sáenz. Estos edificios son elementos que generan identidad social. En la arquitectura colonial, dijo, "hay diferentes edificios que nos pueden enmarcar esta representación, como los templos Santo Domingo de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Tecpatán, los cuales fueron ordenados a construir por Fray Bartolomé de Las Casas sobre los sitios donde estaban instaurados los señoríos prehispánicos". "Estamos hablando de que hay una conexión religiosa, político y social que va a establecerse y va a permitir el proceso de inserción de la religión católica dentro de los poblados prehispánicos", agregó Gamboa Sáenz. Esos edificios se vuelven elementos generadores de la identidad social, además que permiten cons