Este viernes arrancó el docenario de la celebración a la Virgen de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez, en la que se espera una alta afluencia de visitantes en la ciudad. Al respecto, el sacerdote y misionero del Espíritu Santo, Ernesto Aguilar Mancera, expresó que en la parroquia de la Señora de Guadalupe se festejará esta actividad religiosa, pero antes se tendrá un proceso de tres días, o un trigo, en donde se hablará sobre la Virgen María. “Hemos estado preparando a toda la parroquia, y este viernes 1 de diciembre se hace una peregrinación y al mismo tiempo se festeja los 70 años de fundación de los misioneros del Espíritu Santo, aquí en Tuxtla”. Reconoció que los visitantes que acuden a lo largo del año, y en especial durante estos días, son capitalinos, aunque también reciben la visita de personas provenientes del resto del estado y de la República mexicana. Citó además que la pandemia por covid “hizo que nos encerráramos un poco, pero el año pasado hubo algunas peregrinaciones, aunque no tanto como antes”,
Arranca docenario de la Virgen de Guadalupe
Este viernes arrancó el docenario de la celebración a la Virgen de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez, en la que se espera una alta afluencia de visitantes en la ciudad. Al respecto, el sacerdote y misionero del Espíritu Santo, Ernesto Aguilar Mancera, expresó que en la parroquia de la Señora de Guadalupe se festejará esta actividad religiosa, pero antes se tendrá un proceso de tres días, o un trigo, en donde se hablará sobre la Virgen María. “Hemos estado preparando a toda la parroquia, y este viernes 1 de diciembre se hace una peregrinación y al mismo tiempo se festeja los 70 años de fundación de los misioneros del Espíritu Santo, aquí en Tuxtla”. Reconoció que los visitantes que acuden a lo largo del año, y en especial durante estos días, son capitalinos, aunque también reciben la visita de personas provenientes del resto del estado y de la República mexicana. Citó además que la pandemia por covid “hizo que nos encerráramos un poco, pero el año pasado hubo algunas peregrinaciones, aunque no tanto como antes”,