Con el objetivo de impulsar el autoempleo en la población mediante su incorporación a cursos de capacitación de corto plazo, a fin de adquirir conocimientos y habilidades laborales para obtener un empleo formal o desempeñarse en una actividad por cuenta propia, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), a cargo de Emma Itzel Orantes Ortega, inició el taller socio-productivo del programa “Crear es Crecer Juntos” en las colonias Albania Alta, Plan de Ayala y Real del Bosque de la capital del estado. En este tenor, los programas de capacitación de corto plazo desempeñan un papel crucial en la promoción del desarrollo económico y social en las comunidades. Además de brindar oportunidades de empleo, fomentan la formación de habilidades y fortalecen el tejido social al involucrar a los residentes en actividades productivas y colaborativas. Objetivo La meta es obtener un empleo formal o desarrollar una actividad por cuenta propia, por ello los talleres tienen como ob
Arranca taller en colonias de Tuxtla Gutiérrez
Con el objetivo de impulsar el autoempleo en la población mediante su incorporación a cursos de capacitación de corto plazo, a fin de adquirir conocimientos y habilidades laborales para obtener un empleo formal o desempeñarse en una actividad por cuenta propia, el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), a cargo de Emma Itzel Orantes Ortega, inició el taller socio-productivo del programa “Crear es Crecer Juntos” en las colonias Albania Alta, Plan de Ayala y Real del Bosque de la capital del estado. En este tenor, los programas de capacitación de corto plazo desempeñan un papel crucial en la promoción del desarrollo económico y social en las comunidades. Además de brindar oportunidades de empleo, fomentan la formación de habilidades y fortalecen el tejido social al involucrar a los residentes en actividades productivas y colaborativas. Objetivo La meta es obtener un empleo formal o desarrollar una actividad por cuenta propia, por ello los talleres tienen como ob