Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló sobre el peligro que corre la población al inhalar de forma constante el humo de leña, situación que puede derivar en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y que, como consecuencia mayor, arrastra casos de disminución en la calidad de vida, pero también mortalidad y discapacidad. Se indicó que este padecimiento puede tener diversas causas, las cuales también se asocian con la aspiración del humo de combustibles sólidos, debido a que las partículas pueden derivar en sustancias nocivas y gases. Víctor Hugo López Méndez, especialista en Neumología en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del IMSS en Chiapas, puntualizó que la EPOC “es una enfermedad pulmonar progresiva de larga evolución que puede volverse mortal y causa dificultad respiratoria por la limitación del flujo aéreo”. Se informó que se trata de un problema de salud pública, debido a que genera un impacto en la calidad de vida de las personas. Aunque no es curable
Aspirar humo de leña propicia daños
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detalló sobre el peligro que corre la población al inhalar de forma constante el humo de leña, situación que puede derivar en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y que, como consecuencia mayor, arrastra casos de disminución en la calidad de vida, pero también mortalidad y discapacidad. Se indicó que este padecimiento puede tener diversas causas, las cuales también se asocian con la aspiración del humo de combustibles sólidos, debido a que las partículas pueden derivar en sustancias nocivas y gases. Víctor Hugo López Méndez, especialista en Neumología en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) del IMSS en Chiapas, puntualizó que la EPOC “es una enfermedad pulmonar progresiva de larga evolución que puede volverse mortal y causa dificultad respiratoria por la limitación del flujo aéreo”. Se informó que se trata de un problema de salud pública, debido a que genera un impacto en la calidad de vida de las personas. Aunque no es curable