Atención a migrantes con VIH debe mejorar

Rosemberg López Samayoa, presidente de Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida A.C., comentó que prevalece una carente atención a personas migrantes con VIH en la frontera sur, hay muchos hospitalizados por problemas relacionados al sida que se pudieron prevenir con atención previa. Indicó que no hay suficiente atención para todas las solicitudes de refugio y visas humanitarias que se dan en la frontera. La mayoría debe esperar por meses y al final les son negadas; y mientras esperan, deben pasar de todo para comer y tener dónde dormir, porque no pueden acceder a empleos formales o bien remunerados. “Falta hacer un análisis de las políticas públicas en apoyo a la población migrante, principalmente de la diversidad sexual, dando prioridad a las personas trans, que son el grupo más vulnerado desde sus países de origen, razón por la que debe emigrar”, dijo. El activista aprovechó para mencionar que la Coordinación Estatal de VIH ha quedado desarticulada, con personas sin ninguna experiencia, por lo que es u