Las parteras tradicionales indígenas han sido las principales agentes de atención del parto en pueblos originarios de México. Sin embargo, sus prácticas médicas tradicionales se encuentran en continuo conflicto con el modelo biomédico del sistema oficial de salud. De acuerdo con Aida Patricia, doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable con orientación en Salud, Equidad y Sustentabilidad, por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad San Cristóbal, se le atribuye responsabilidad por la alta razón de muerte materna en Chiapas. Menosprecio Por eso, para ejercer su labor se les solicitan procesos de certificación donde se menosprecian sus conocimientos y prácticas. Acciones como las mencionadas se denominan “violencia epistémica”. Indicó que realizó una investigación sobre las parteras y su impacto en la atención a la salud materna en entornos marginados del sistema de salud oficial, para documentar la importancia de su trabajo específicamente en el municipio Santiago el Pinar, Chiapas. Tomó co
Atención de parteras es de calidad: estudio
Las parteras tradicionales indígenas han sido las principales agentes de atención del parto en pueblos originarios de México. Sin embargo, sus prácticas médicas tradicionales se encuentran en continuo conflicto con el modelo biomédico del sistema oficial de salud. De acuerdo con Aida Patricia, doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable con orientación en Salud, Equidad y Sustentabilidad, por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad San Cristóbal, se le atribuye responsabilidad por la alta razón de muerte materna en Chiapas. Menosprecio Por eso, para ejercer su labor se les solicitan procesos de certificación donde se menosprecian sus conocimientos y prácticas. Acciones como las mencionadas se denominan “violencia epistémica”. Indicó que realizó una investigación sobre las parteras y su impacto en la atención a la salud materna en entornos marginados del sistema de salud oficial, para documentar la importancia de su trabajo específicamente en el municipio Santiago el Pinar, Chiapas. Tomó co