En el marco del Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro, que este año lleva por lema “Pequeñas acciones, gran impacto: atención piel a piel inmediata para todos los bebés en todas partes”, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, indicó que gracias al fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, la atención integral a recién nacidos con esta condición está garantizada. Recalcó que este hospital, ícono en la atención materno-infantil, desde 1992 habilitó la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y ha mantenido una mística de trabajo por parte de un amplio grupo de profesionales de la medicina para la atención de este tipo de pacientes. Subrayó que esta unidad médica ha consolidado su capacidad resolutiva en la atención de las y los niños prematuros, lo que le permitió el último año atender a un aproximado de cinco mil nacidos vivos, de los cuales el 12 por ciento fueron prematuros y de estos hasta un 70 por ciento requirió hosp
Atención garantizada a bebés prematuros: Dr. Pepe Cruz
En el marco del Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro, que este año lleva por lema “Pequeñas acciones, gran impacto: atención piel a piel inmediata para todos los bebés en todas partes”, el secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, indicó que gracias al fortalecimiento de la infraestructura y equipamiento del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”, la atención integral a recién nacidos con esta condición está garantizada. Recalcó que este hospital, ícono en la atención materno-infantil, desde 1992 habilitó la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y ha mantenido una mística de trabajo por parte de un amplio grupo de profesionales de la medicina para la atención de este tipo de pacientes. Subrayó que esta unidad médica ha consolidado su capacidad resolutiva en la atención de las y los niños prematuros, lo que le permitió el último año atender a un aproximado de cinco mil nacidos vivos, de los cuales el 12 por ciento fueron prematuros y de estos hasta un 70 por ciento requirió hosp