Atlas de riesgo permite conocer zonas vulnerables

Tan sólo en Tuxtla Gutiérrez cerca de seis mil 300 casas están en zona de riesgo, por encontrarse sobre embovedados o cerca de afluentes que desembocan al río Sabinal. Para conocer cuales son las zonas de riesgo en la capital se puede consultar el atlas de riesgo, elaborado por geólogos, ingenieros civiles y otros especialistas afines. De acuerdo a Claudia Baca Esquinca, secretaria de Desarrollo Urbano municipal, el atlas de riesgo fue actualizado en el 2016. Todos los ciudadanos tienen acceso a este a través de la Aplicación para teléfonos móviles "Tuxtla Digital", además lo pueden hacer de manera física en el Ayuntamiento municipal y en la Secretaría de Desarrollo Urbano, en la 4ª norte entre calle Central y 1ª poniente. Aquellos que van a comprar, rentar o construir una vivienda, deben consultar el atlas de riesgo para saber qué tan segura es la zona donde se encuentran y si son vulnerables a inundación o deslizamiento. Ciudad sobre el agua Hay que tomar en cuenta que Tuxtla Gutiérrez está asentada en