Atraviesa la agricultura una brecha generacional

El Censo Nacional de Población del Inegi 2020, registró que 25 % de la población son jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales, alrededor de 1.69 millones se dedican al sector primario, sin embargo, la edad promedio de los agricultores es de 48.6 años, lo que evidencia una brecha generacional significativa. De acuerdo con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), el día internacional de la juventud cobra relevancia en el contexto agrícola, ya que los jóvenes son una población estratégica para asegurar el relevo generacional y promover la modernización sustentable. Factores La brecha generacional se debe a diversos factores que han llevado a que los jóvenes no consideren la agricultura como una actividad rentable, pero su participación es clave para mantener la productividad e integrar innovaciones tecnológicas y prácticas sustentables al sector. El Censo Agropecuario reveló que, en 2022, en Chiapas había 497 mil 307 unidades de producción agropecuaria y un millón 765 mil 257 hectár