Auguran desplazamientos para costas del sureste

La Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas estimó que entre 2030 y 2050 los lugares de donde migrará más población por motivos climáticos será de las costas de Veracruz, Tabasco, Guerrero, Chiapas y Yucatán. En la investigación realizada por Verónica Valdez y María Calderón denominada “Movilidad humana por desastres asociados a fenómenos naturales y al cambio climático en México”, se determina que los desastres pueden estar asociados con fenómenos naturales de aparición repentina o de aparición lenta. Los primeros se manifiestan en días, semanas o meses, y pueden tener un origen geofísico (sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, deslizamientos de tierra) o hidrometeorológico (huracanes, tornados, inundaciones, granizadas, nevadas, olas de calor o de frío). Los de aparición lenta se manifiestan en años o décadas, siendo comúnmente asociados como efectos del cambio climático (sequías, aumento del nivel del mar o de las temperaturas, acidificación de los océanos, salinización, degrada