Aumenta inspección para el ingreso de alimentos al país

Para evitar el ingreso de más de mil plagas agrícolas y 78 enfermedades de los animales no presentes en el país, las autoridades zoosanitarias reforzaron la vigilancia en 97 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria, ubicadas en puertos marítimos, aeropuertos y puestos fronterizos. Ante el periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invitó a las personas turistas que planean vacacionar en México y a los connacionales que arribarán desde el extranjero, a que conozcan los productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero que pueden ingresar, así como los que no están permitidos. La finalidad principal es proteger la producción agropecuaria y resguardar así la seguridad alimentaria. Para cumplir este objetivo, mil 600 profesionales médicos veterinarios, agrónomos y biólogos expertos en inspección sanitaria turística y comercial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), refuerzan los sistemas de supervisión. Consulte restricc