Uno de cada cinco reportes de niñas, niños y adolescentes (NNA) extranjeros en movilidad fue registrado en Chiapas en 2021, resaltó la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim). El informe destaca que fue ese año con más NNA migrantes irregulares registrados en México desde 2014, con 77 mil 608 personas de 0 a 17 años, lo que representó un aumento del 589.1 % con respecto al 2020. Chiapas, Tabasco y Baja California son las tres entidades que concentraron la mitad de los reportes de infancia y adolescencia extranjera en movilidad en el país. En lo que respecta al estado se tuvo un registro de 15 mil 795 personas menores de edad en 2021, de los cuales 12 mil 312 estaban acompañados. El informe resalta que “la tendencia es distinta en los reportes de personas adolescentes extranjeras en movilidad no acompañadas”, bajo una tónica nacional de 14 mil 869 persona, en cuyo caso Chiapas, Veracruz y Tabasco fueron los estados que registraron más reportes. En Chiapas se registró un total de tres mil 483
Aumenta movilidad de menores en la entidad
Uno de cada cinco reportes de niñas, niños y adolescentes (NNA) extranjeros en movilidad fue registrado en Chiapas en 2021, resaltó la Red por los Derechos de las Infancias en México (Redim). El informe destaca que fue ese año con más NNA migrantes irregulares registrados en México desde 2014, con 77 mil 608 personas de 0 a 17 años, lo que representó un aumento del 589.1 % con respecto al 2020. Chiapas, Tabasco y Baja California son las tres entidades que concentraron la mitad de los reportes de infancia y adolescencia extranjera en movilidad en el país. En lo que respecta al estado se tuvo un registro de 15 mil 795 personas menores de edad en 2021, de los cuales 12 mil 312 estaban acompañados. El informe resalta que “la tendencia es distinta en los reportes de personas adolescentes extranjeras en movilidad no acompañadas”, bajo una tónica nacional de 14 mil 869 persona, en cuyo caso Chiapas, Veracruz y Tabasco fueron los estados que registraron más reportes. En Chiapas se registró un total de tres mil 483