Gracias al Nuevo Modelo de Cobranza Social implementado por el Infonavit, las soluciones de pago aumentaron un 38 % en comparación con la administración pasada, resaltó la delegada regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rocío Terán Cruz. Este aumento porcentual de las soluciones de pago otorgadas, es gracias a la política de cobranza social implementada para evitar los desalojos por causas injustas, privilegiar la mediación y el acercamiento directo con las personas acreditadas y ofrecer programas que les permitan mantener al corriente sus pagos. Del total de las soluciones de pago otorgadas, 60 % fueron reestructuras del crédito, mientras que 24 % fueron conversiones del financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida. Al cierre del primer semestre de 2024, el Infonavit reportó un índice de morosidad en cuentas administradas de un 14.79 % y en saldos de crédito del 18.52 %. Sostienen, se trata de un ni
Aumentan soluciones de pago un 38 %
Gracias al Nuevo Modelo de Cobranza Social implementado por el Infonavit, las soluciones de pago aumentaron un 38 % en comparación con la administración pasada, resaltó la delegada regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Rocío Terán Cruz. Este aumento porcentual de las soluciones de pago otorgadas, es gracias a la política de cobranza social implementada para evitar los desalojos por causas injustas, privilegiar la mediación y el acercamiento directo con las personas acreditadas y ofrecer programas que les permitan mantener al corriente sus pagos. Del total de las soluciones de pago otorgadas, 60 % fueron reestructuras del crédito, mientras que 24 % fueron conversiones del financiamiento de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida. Al cierre del primer semestre de 2024, el Infonavit reportó un índice de morosidad en cuentas administradas de un 14.79 % y en saldos de crédito del 18.52 %. Sostienen, se trata de un ni