Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil Municipal, dio a conocer que en la temporada de lluvias se lleva a cabo un proceso de revisión del estado de los árboles en diferentes puntos de la ciudad, pues incrementa la solicitud de derribo por parte de la población. Indicó que la secretaría a su cargo examina y valora estos ejemplares de la capital, ya que es común también el colapso por los fuertes vientos. Agregó que con la llegada de las lluvias están recibiendo un sinnúmero de solicitudes sobre derribo de árboles, sin embargo, tras la valoración de los ejemplares, algunas no son factibles. En este sentido, el secretario aclaró a las personas que se sujetan a un argumento equívoco, que por el momento no es factible porque está lloviendo y se está moviendo mucho el árbol, lo cual representa un riesgo. Mancilla Velázquez ejemplificó que “cuando tú vas a un bosque, de manera natural los árboles se van a mover, y observas que un árbol está muy grande, por mencionar a un guanacaste, ¿hay
Autoridades revisan estado de árboles por precipitaciones
Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil Municipal, dio a conocer que en la temporada de lluvias se lleva a cabo un proceso de revisión del estado de los árboles en diferentes puntos de la ciudad, pues incrementa la solicitud de derribo por parte de la población. Indicó que la secretaría a su cargo examina y valora estos ejemplares de la capital, ya que es común también el colapso por los fuertes vientos. Agregó que con la llegada de las lluvias están recibiendo un sinnúmero de solicitudes sobre derribo de árboles, sin embargo, tras la valoración de los ejemplares, algunas no son factibles. En este sentido, el secretario aclaró a las personas que se sujetan a un argumento equívoco, que por el momento no es factible porque está lloviendo y se está moviendo mucho el árbol, lo cual representa un riesgo. Mancilla Velázquez ejemplificó que “cuando tú vas a un bosque, de manera natural los árboles se van a mover, y observas que un árbol está muy grande, por mencionar a un guanacaste, ¿hay