El Libramiento Sur Federal, integrado al desarrollo de la zona Metropolitana, registra una avance superior al 30%, destacando la vinculación intermunicipal de Suchiapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, además de incentivar el desarrollo regional, explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. El encargado de la obra pública estatal señaló que entre los beneficios del nuevo Libramiento Sur Federal destacan que permitirá conectar desde la zona Poniente de la capital, a la altura de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), hasta el Aeropuerto Ángel Albino Corzo. Además se construirán los entronques, Suchiapa, Aeropuerto y Terán, dando viabilidad urbana al tramo federal, para que una vez concluidos estos trabajos se ponga en marcha el primer tramo de unos 20 kilómetros de los 35.5 totales del nuevo libramiento. "El gobernador Manuel Velasco es un convencido de privilegiar a la obra pública como meca
Avance del 30% en nuevo Libramiento Sur Federal
El Libramiento Sur Federal, integrado al desarrollo de la zona Metropolitana, registra una avance superior al 30%, destacando la vinculación intermunicipal de Suchiapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, además de incentivar el desarrollo regional, explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. El encargado de la obra pública estatal señaló que entre los beneficios del nuevo Libramiento Sur Federal destacan que permitirá conectar desde la zona Poniente de la capital, a la altura de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), hasta el Aeropuerto Ángel Albino Corzo. Además se construirán los entronques, Suchiapa, Aeropuerto y Terán, dando viabilidad urbana al tramo federal, para que una vez concluidos estos trabajos se ponga en marcha el primer tramo de unos 20 kilómetros de los 35.5 totales del nuevo libramiento. "El gobernador Manuel Velasco es un convencido de privilegiar a la obra pública como meca