La visión de generar infraestructura como corredores y plataformas logísticas para optimizar costos en el manejo de cargas y valor agregado en Chiapas, se ha venido consolidando para lograr mayor atracción de inversiones y en un futuro tener un eficiente sistema logístico con una adecuada vinculación con los mercados nacionales e internacionales. Muestra de ello, la presentación de los alcances y avances del plan maestro de la Plataforma Logística Llano San Juan a finales de mayo 2015, uno de los proyectos contemplados en el Programa Especial para el Desarrollo Logístico del estado de Chiapas 2013-2018, que se ubicará en el predio del antiguo Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, en Ocozocoautla. Antecedentes Como antecedente, se tenía conocimiento de que el Gobierno del estado había identificado un gran potencial en el predio del extinto Aeropuerto Llano San Juan, que cuenta con una extensión total de 461 hectáreas. En una dimensión de 75 hectáreas de ese terreno se encuentra la Escuela Mesoamericana de Protección
Avances en Plataforma Logística Llano San Juan
La visión de generar infraestructura como corredores y plataformas logísticas para optimizar costos en el manejo de cargas y valor agregado en Chiapas, se ha venido consolidando para lograr mayor atracción de inversiones y en un futuro tener un eficiente sistema logístico con una adecuada vinculación con los mercados nacionales e internacionales. Muestra de ello, la presentación de los alcances y avances del plan maestro de la Plataforma Logística Llano San Juan a finales de mayo 2015, uno de los proyectos contemplados en el Programa Especial para el Desarrollo Logístico del estado de Chiapas 2013-2018, que se ubicará en el predio del antiguo Aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, en Ocozocoautla. Antecedentes Como antecedente, se tenía conocimiento de que el Gobierno del estado había identificado un gran potencial en el predio del extinto Aeropuerto Llano San Juan, que cuenta con una extensión total de 461 hectáreas. En una dimensión de 75 hectáreas de ese terreno se encuentra la Escuela Mesoamericana de Protección