Los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) revelaron que fue un total de 12 mujeres las que salieron mejor evaluadas, con calificaciones de entre 6 y 7.65, respecto a la etapa del examen de conocimientos, superando la tercera etapa como parte del proceso de selección para renovar la presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas. Hay que recordar que para esta actividad se emitió una convocatoria, la cual fue dirigida de forma exclusiva a las mujeres como parte de la equidad de género. El último encargo en la presidencia lo ocupó un varón, después se eligió una presidenta provisional. La primera y segunda etapa de las actividades se relacionaron con los nombres de las aspirantes, su resumen curricular y si éstas cumplían con los requerimientos de elegibilidad. En ese momento fueron 26 personas. Ensayo a efectuarse La tercera parte se vinculó con la aplicación del examen de conocimientos, el cual fue proporcionado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Edu
Avanza cuarta etapa para relevo en IEPC
Los datos del Instituto Nacional Electoral (INE) revelaron que fue un total de 12 mujeres las que salieron mejor evaluadas, con calificaciones de entre 6 y 7.65, respecto a la etapa del examen de conocimientos, superando la tercera etapa como parte del proceso de selección para renovar la presidencia del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas. Hay que recordar que para esta actividad se emitió una convocatoria, la cual fue dirigida de forma exclusiva a las mujeres como parte de la equidad de género. El último encargo en la presidencia lo ocupó un varón, después se eligió una presidenta provisional. La primera y segunda etapa de las actividades se relacionaron con los nombres de las aspirantes, su resumen curricular y si éstas cumplían con los requerimientos de elegibilidad. En ese momento fueron 26 personas. Ensayo a efectuarse La tercera parte se vinculó con la aplicación del examen de conocimientos, el cual fue proporcionado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Edu