Avanzan hacia una agricultura regenerativa

EOS Data Analytics, proveedor global de análisis de imágenes satelitales con tecnología de inteligencia artificial, ahondó en el trabajo realizado de forma conjunta con The Nature Conservancy y el Centro Internacional para el Manejo del Maíz y el Trigo (Cimmyt) respecto al cambio en las prácticas de agricultura en Chiapas. La organización consideró a la entidad como un estado clave en México, al producir más del 30 por ciento de la producción agrícola nacional. Sin embargo, durante décadas, ha dependido de prácticas agrícolas convencionales como el uso de agroquímicos y la quema poscosecha; "aunque inicialmente parecían eficaces, estos métodos ahora están provocando problemas como el agotamiento del suelo, la disminución de la producción y la deforestación". Cambios graduales No obstante, en los últimos diez años, se ha identificado un cambio gradual hacia la agricultura regenerativa. Los campesinos, con el apoyo de organizaciones como el Cimmyt y The Nature Conservancy, adoptan nuevas prácticas para restaura