La Barra de San Simón en Mazatán es un sitio que combina naturaleza poco alterada y plena con bellos paisajes, donde sus habitantes aún preservan sus tradiciones y costumbres, pero que hoy se ven afectados por el acarreo de residuos como basura, árboles y tierra que impiden el correcto drenaje hacia el mar de las aguas del río Coatán, provocando encharcamientos en viviendas y escuelas que incluso suspendieron clases. En ese lugar se juntan las aguas del río Coatán con el océano Pacífico, luego de recorrer más de 100 kilómetros por territorio guatemalteco y mexicano; pasando por Motozintla, Cacahoatán, Tapachula y finalmente Mazatán. Los pobladores han pedido el apoyo del alcalde Pedro de la Cruz Villalobos, sin que hasta el momento haya desplegado alguna acción. Las fuertes lluvias de los últimos días han acarreado basura, árboles y sedimentos que impiden el correcto drenaje de las aguas (tanto pluviales como fluviales), lo que ha cerrado la bocabarra. Decenas de casas están encharcadas y la escuela “Juan Sab
Azolvada la Barra de San Simón en Mazatán
La Barra de San Simón en Mazatán es un sitio que combina naturaleza poco alterada y plena con bellos paisajes, donde sus habitantes aún preservan sus tradiciones y costumbres, pero que hoy se ven afectados por el acarreo de residuos como basura, árboles y tierra que impiden el correcto drenaje hacia el mar de las aguas del río Coatán, provocando encharcamientos en viviendas y escuelas que incluso suspendieron clases. En ese lugar se juntan las aguas del río Coatán con el océano Pacífico, luego de recorrer más de 100 kilómetros por territorio guatemalteco y mexicano; pasando por Motozintla, Cacahoatán, Tapachula y finalmente Mazatán. Los pobladores han pedido el apoyo del alcalde Pedro de la Cruz Villalobos, sin que hasta el momento haya desplegado alguna acción. Las fuertes lluvias de los últimos días han acarreado basura, árboles y sedimentos que impiden el correcto drenaje de las aguas (tanto pluviales como fluviales), lo que ha cerrado la bocabarra. Decenas de casas están encharcadas y la escuela “Juan Sab