Bacterias extremófilas y otros microorganismos que se ubican dentro del cráter del volcán Chichonal podrían resultar de gran ayuda para el medio ambiente ya que podrían remediar suelos infértiles y descontaminar aguas. Ante ello, investigadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla se encuentran recolectando muestras y realizando estudios genéticos y ‘ómicos’ al cráter de este volcán, para estudiar este tipo de bacterias presentes con la finalidad de generar conocimiento científico sobre los beneficios que estos organismos microscópicos pueden tener a la vida. Al respecto, Betsy Anaid Peña Ocaña, investigadora del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y estudiante de doctorado, indicó que el grupo de investigación del área de Posgrado en Bioquímica y Biotecnología realiza visitas a este volcán activo que se ubica en la zona montañosa al Noreste del estado de Chiapas y el cual es responsable de una de las erupciones volcánicas más letales en los últimos años. Expuso que el también conocido como C
Bacterias del Chichón ayudarían al ambiente
Bacterias extremófilas y otros microorganismos que se ubican dentro del cráter del volcán Chichonal podrían resultar de gran ayuda para el medio ambiente ya que podrían remediar suelos infértiles y descontaminar aguas. Ante ello, investigadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Tuxtla se encuentran recolectando muestras y realizando estudios genéticos y ‘ómicos’ al cráter de este volcán, para estudiar este tipo de bacterias presentes con la finalidad de generar conocimiento científico sobre los beneficios que estos organismos microscópicos pueden tener a la vida. Al respecto, Betsy Anaid Peña Ocaña, investigadora del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y estudiante de doctorado, indicó que el grupo de investigación del área de Posgrado en Bioquímica y Biotecnología realiza visitas a este volcán activo que se ubica en la zona montañosa al Noreste del estado de Chiapas y el cual es responsable de una de las erupciones volcánicas más letales en los últimos años. Expuso que el también conocido como C