Banco de germoplasma, guardián de plantas prioritarias

El Banco de Germoplasma Vegetal ha impactado en la conservación y el manejo sustentable de los recursos fitogenéticos de las comunidades campesinas e indígenas del estado, y a la par es un pilar en el desarrollo de alumnos y docentes, explicó la investigadora del Instituto de Ciencias Biológicas (ICBiol), Carolina Orantes García. Estos bancos son estrategias de conservación de la biodiversidad fuera de su ambiente natural, “son colecciones de material vegetal vivo, entre ellos semillas, bulbos y otros órganos vegetales; tienen los objetivos de localizar, recolectar y conservar plantas de interés prioritario para nuestra sociedad”. Además, en ellos se trabaja el conocimiento científico orientado a la conservación y el uso de los recursos, pues ha cobijado a cerca de 50 alumnos y alumnas de licenciatura, quienes han realizado su servicio social, estadías y estancias, así como a 10 estudiantes de maestría y dos de doctorado. De acuerdo con la investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unica