La institución armada señala que los binomios caninos han dado excelentes resultados en la detección de explosivos, enervantes y en el apoyo para el salvamento ante desastres naturales; son adiestrados en el Centro de Producción Canófila del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. El personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizada señaló que los binomios caninos con los que cuentan en esta sede han sido de suma importancia para enfrentar a la delincuencia organizada, así como para participar en el apoyo (asistencia) a desastres por sismos o inundaciones con el Plan DN-III-E. En entrevista, el capitán primero de Caballería, Ángel Banda Lozoya, explicó que el Ejército Mexicano —a través del 4.º Regimiento de Caballería Motorizado de Tapachula— cuenta con dos binomios caninos, que están especializados en detección de explosivos y enervantes, los cuales apoyan en los operativos en distintos puntos de la región Soconusco. Mencionó que, en total, el Ejército Mexicano trabaja con binomios caninos, y con los cuale
Binomios caninos son importantes en la lucha contra la delincuencia
La institución armada señala que los binomios caninos han dado excelentes resultados en la detección de explosivos, enervantes y en el apoyo para el salvamento ante desastres naturales; son adiestrados en el Centro de Producción Canófila del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. El personal del Cuarto Regimiento de Caballería Motorizada señaló que los binomios caninos con los que cuentan en esta sede han sido de suma importancia para enfrentar a la delincuencia organizada, así como para participar en el apoyo (asistencia) a desastres por sismos o inundaciones con el Plan DN-III-E. En entrevista, el capitán primero de Caballería, Ángel Banda Lozoya, explicó que el Ejército Mexicano —a través del 4.º Regimiento de Caballería Motorizado de Tapachula— cuenta con dos binomios caninos, que están especializados en detección de explosivos y enervantes, los cuales apoyan en los operativos en distintos puntos de la región Soconusco. Mencionó que, en total, el Ejército Mexicano trabaja con binomios caninos, y con los cuale