El uso de biodigestores en unidades de producción ganadera en Chiapas, trajo beneficios económicos al reducir, e incluso, eliminar gastos en la compra de fertilizantes y combustibles fósiles en regiones zoques, de acuerdo con el médico veterinario José Nahed Toral. Aparte, aclaró, el uso de esta tecnología ayuda a reducir los focos de infección a causa del almacenamiento de estiércol al aire libre, controlando las emisiones de metano que producen un efecto invernadero 20 veces mayor que el dióxido de carbono. El hogar y los campos de cultivos son los más beneficiados, tras procesar los desechos orgánicos de las unidades ganaderas, explicó el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de la Ciudad de México. "El biogás producido en un biodigestor, se compone aproximadamente de 60 % de metano (CH4) y 40 % de dióxido de carbono (CO2); contiene mínimas cantidades de otros gases, entre ellos, vapor de agua (H2O) y ácido sulfhídrico H2S)", explicó el doctor en Sistemas de Producción Animal. Recalc
Biodigestores, doble utilidad para campesinos
El uso de biodigestores en unidades de producción ganadera en Chiapas, trajo beneficios económicos al reducir, e incluso, eliminar gastos en la compra de fertilizantes y combustibles fósiles en regiones zoques, de acuerdo con el médico veterinario José Nahed Toral. Aparte, aclaró, el uso de esta tecnología ayuda a reducir los focos de infección a causa del almacenamiento de estiércol al aire libre, controlando las emisiones de metano que producen un efecto invernadero 20 veces mayor que el dióxido de carbono. El hogar y los campos de cultivos son los más beneficiados, tras procesar los desechos orgánicos de las unidades ganaderas, explicó el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de la Ciudad de México. "El biogás producido en un biodigestor, se compone aproximadamente de 60 % de metano (CH4) y 40 % de dióxido de carbono (CO2); contiene mínimas cantidades de otros gases, entre ellos, vapor de agua (H2O) y ácido sulfhídrico H2S)", explicó el doctor en Sistemas de Producción Animal. Recalc