Bioinsumos, perfectos para recuperar los suelos

Más del 70 % de los suelos agrícolas han sido manejados de manera intensiva durante las últimas décadas, lo que ha ocasionado un deterioro en sus propiedades físicas y químicas, por lo que el uso de bioinsumos representa una alternativa bastante viable para recuperarlos. Óscar Arath Grageda Cabrera, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), especialista en la producción y aplicación de bioinsumos, destacó que, para que estos tengan efectividad en los cultivos y en el suelo, deben hacerse estudios preliminares de efectividad biológica. Estos estudios los deben de realizar las empresas que comercializan estos bioinsumos, ya que en ocasiones engañan y los productores no obtienen los resultados esperados o, en casos extremos, pierden las cosechas. Enfatizó que aunque se apliquen grandes cantidades de fertilizante las plantas no asimilan todo, puesto que en términos mundiales se habla de una eficiencia aproximada del 33 % y que el fertilizante que no asimi