En el marco del 102 aniversario de su nacimiento, diversas instituciones, entre ellas el Zoológico del cual lleva su nombre, recordaron el legado que dejara don Miguel Álvarez del Toro a Chiapas y al mundo del conservacionismo. Nacido en Colima en 1917, Álvarez del Toro dejó un gran legado para las futuras generaciones, pues fue el impulsor para que se decretara de manera oficial al Cañón del Sumidero como parque nacional, además de crear el primer zoológico con especies en su hábitat y clasificar a los insectos, mamíferos y aves de Chiapas. Miguel Álvarez del Toro, nacido en Colima en 1917, su vida y trabajo por la naturaleza lo realizó por más de medio siglo en Chiapas, por lo que hoy, el zoológico es su obra más representativa y la cual lleva su nombre. Gerardo de Jesús Cartas Heredia, quien fuera curador general de Fauna Silvestre del Zoológico, trabajó junto a él desde noviembre de 1982 hasta un día antes de su muerte, el 1 de agosto de 1996. Cartas Heredia narró que don Miguel fue una persona que di
Biólogo, poeta, pintor y chiapaneco de corazón
En el marco del 102 aniversario de su nacimiento, diversas instituciones, entre ellas el Zoológico del cual lleva su nombre, recordaron el legado que dejara don Miguel Álvarez del Toro a Chiapas y al mundo del conservacionismo. Nacido en Colima en 1917, Álvarez del Toro dejó un gran legado para las futuras generaciones, pues fue el impulsor para que se decretara de manera oficial al Cañón del Sumidero como parque nacional, además de crear el primer zoológico con especies en su hábitat y clasificar a los insectos, mamíferos y aves de Chiapas. Miguel Álvarez del Toro, nacido en Colima en 1917, su vida y trabajo por la naturaleza lo realizó por más de medio siglo en Chiapas, por lo que hoy, el zoológico es su obra más representativa y la cual lleva su nombre. Gerardo de Jesús Cartas Heredia, quien fuera curador general de Fauna Silvestre del Zoológico, trabajó junto a él desde noviembre de 1982 hasta un día antes de su muerte, el 1 de agosto de 1996. Cartas Heredia narró que don Miguel fue una persona que di