Con sus 119 mil 177 hectáreas, la Reserva de la Biósfera El Triunfo, cumplió 29 años de haberse decretado; se trata de una zona en donde se ubican dos de las vegetaciones más amenazadas de México: el bosque de niebla y el bosque lluvioso. Por ello, organismos de protección ambiental, urgieron a las autoridades mantener y fortalecer los trabajos de protección de esa región que abarca los municipios de Escuintla, Mapastepec, Acacoyagua, Pijijiapan, Siltepec, Montecristo de Guerrero, La Concordia, Angel Albino Corzo y Villacorzo. Diversidad Y es que el bosque de niebla de El Triunfo es reportado como uno de los de mayor diversidad de especies de árboles en Norte y Centroamérica, precisa la Comisión Nacional Forestal (Conafor), estableciendo que en ella se protegen a diez tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta Chiapas. Ahí se encuentra un refugio para un gran número de especies de flora y fauna silvestres, algunas raras, otras endémicas, unas más amenazadas o en peligro de extinción, que se hace necesario
Biósfera El Triunfo cumple 29 años
Con sus 119 mil 177 hectáreas, la Reserva de la Biósfera El Triunfo, cumplió 29 años de haberse decretado; se trata de una zona en donde se ubican dos de las vegetaciones más amenazadas de México: el bosque de niebla y el bosque lluvioso. Por ello, organismos de protección ambiental, urgieron a las autoridades mantener y fortalecer los trabajos de protección de esa región que abarca los municipios de Escuintla, Mapastepec, Acacoyagua, Pijijiapan, Siltepec, Montecristo de Guerrero, La Concordia, Angel Albino Corzo y Villacorzo. Diversidad Y es que el bosque de niebla de El Triunfo es reportado como uno de los de mayor diversidad de especies de árboles en Norte y Centroamérica, precisa la Comisión Nacional Forestal (Conafor), estableciendo que en ella se protegen a diez tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta Chiapas. Ahí se encuentra un refugio para un gran número de especies de flora y fauna silvestres, algunas raras, otras endémicas, unas más amenazadas o en peligro de extinción, que se hace necesario