Bomberos, primeros rescatistas de fauna

En temporada de estiaje los incendios aumentan y en especial en terrenos que tienen mucha maleza, por lo que la fauna silvestre que vive en estas áreas se ve afectada, reconoció el Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez. De manera detallada, el coordinador operativo de la institución, Eloy Cruz Llaven, dijo que hasta ahora se han atendido al menos cuatro rescates de víboras en viviendas y tres más en el interior de automóviles, específicamente en la parte del motor. A lo anterior sumó que, de manera histórica, en los incendios han rescatado loros, mapaches, osos hormigueros y, en general, casi todas las especies animales que habitan en la naturaleza. Dijo que esta labor les compete porque ellos son quienes acuden a atender los llamados de auxilio en los casos de fuego, quienes se adentran a los territorios afectados, por lo que hizo un llamado a la población en general a evitar las quemas de basura o lanzar colillas de cigarro a los pastizales. Dijo que el problema se agrava por las tardes, ya que las rac