Brindan capacitación para prevenir diabetes

Ante el grave incremento de diabetes mellitus en comunidades indígenas, la Secretaría de Salud lleva a cabo un proceso de capacitación en 12 municipios tzotsiles y tzeltales del estado, a fin de concientizar a esta población. Es por ello que la Secretaría de Salud, a través del programa de prevención de enfermedades en adultos, ha realizado capacitaciones en los municipios con alta población indígena como Amatenango, Aldama, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, Zinacantán y San Juan Cancuc, para dar a conocer la información para detectar casos de diabetes. Actualmente existe a nivel nacional una cifra de más de un millón de pacientes con diabetes, de los cuales 32 mil corresponden a Chiapas y que en el último registro se detectaron 12 mil 259 activos; esta disminución se debe a que dejaron de ir por la pandemia de covid-19. La diabetes ha tenido un incremento exponencial en el mundo, a nivel nacional y en el estado, sobre todo en Los Altos de Chiapas. En los últimos