Buscan agenda jurídica para Polos de Desarrollo

A construir una agenda de desarrollo jurídico que responda a la complejidad de la movilidad humana y permita impulsar el crecimiento económico de la región, se comprometieron instituciones gubernamentales, notarios, académicos y organizaciones de la sociedad civil de la frontera sur. En el marco del Simposio Internacional sobre Innovación Jurídica, Integración de la Movilidad Humana y Desarrollo de la Frontera Sur, establecieron que la creación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en la región, tienen que venir con un andamiaje jurídico fortalecido, ya que ello permitirá atraer inversiones y generación de empleos. La secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y el presidente electo de la Unión Internacional del Notariado, David Figueroa Márquez, encabezaron las actividades que incluyeron la participación de especialistas en diversos rubros. “Este simposio busca abrir un espacio para repensar los marcos normativos que rigen la