Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) presentaron en el Campo Experimental Centro de Chiapas (Cecech), perteneciente al Centro de Investigación Regional Pacífico Sur, los resultados alcanzados con el “Proyecto de agricultura de conservación y recarbonización de suelos en el estado de Chiapas” a representantes de diversas instituciones. Recibieron la visita de Lina Pohl, representante de la FAO en México, de María del Rosario Bonifaz Alfonzo, secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas, así como de representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) de Chiapas, y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Amexcid). La finalidad es sumarse al proyecto “Mesoamérica sin hambre” de la Amexcid, por lo que también presentaron a las instituciones una propuesta que permita una aplicación masiva de las soluciones sostenibles generadas por el Inifap,
Buscan cooperación para proyecto de agricultura
Investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) presentaron en el Campo Experimental Centro de Chiapas (Cecech), perteneciente al Centro de Investigación Regional Pacífico Sur, los resultados alcanzados con el “Proyecto de agricultura de conservación y recarbonización de suelos en el estado de Chiapas” a representantes de diversas instituciones. Recibieron la visita de Lina Pohl, representante de la FAO en México, de María del Rosario Bonifaz Alfonzo, secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural de Chiapas, así como de representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) de Chiapas, y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (Amexcid). La finalidad es sumarse al proyecto “Mesoamérica sin hambre” de la Amexcid, por lo que también presentaron a las instituciones una propuesta que permita una aplicación masiva de las soluciones sostenibles generadas por el Inifap,