Buscan diseñar infraestructura carretera resiliente

Los procesos de remoción en masa son la fuente de las principales afectaciones económicas en Chiapas, por lo que se busca un diseño de infraestructura resiliente, con apoyo de la ingeniería; construir obras que permitan soportar el régimen de precipitación, que en algunas partes llega a ser hasta de cuatro mil milímetros al año. Lo anterior lo señaló Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil del estado, en su participación en la mesa redonda “Paisajes y Planeación Territorial: experiencias en Protección Civil”, como parte de la XIII Semana de Ciencias de la Tierra del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático. Indicó que, según el Atlas de Riesgos del Estado, los tipos de movimientos en masa que tienen identificados son 843 caídos, 21 complejos, tres mil seis deslizamientos, seis mil 503 flujos y 129 reptaciones. En cuanto al mapa histórico de derrumbes por deslizamiento de ladera, entre 2010 y 2022 se han registrado 642. La mayor cantidad en Motozintla, seguido de