Estimaciones de investigadores de diversos organismos, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), señala que el 40 % de los suelos del mundo estarán degradados en 2050 y habrá nueve mil 500 millones de habitantes, lo que hace urgente buscar alternativas para garantizar la seguridad alimentaria. El coordinador de Plataformas de Investigación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), Simón Fonteyne, indicó en un evento virtual, que ante los retos que impone el cambio climático en la producción de alimentos, se debe transitar de una agricultura convencional a una regenerativa. Factores Analizó la agricultura convencional y los problemas que ha causado en el ambiente después de décadas de aplicar en exceso prácticas de labranza, combustibles fósiles, fertilizantes sintéticos y pesticidas en general. En cambio, los tres pilares de la agricultura regenerativa son: labranza cero o reducida, rotación de cultivos e incorporación de leguminosas en
Buscan el cambio hacia una agricultura regenerativa
Estimaciones de investigadores de diversos organismos, como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), señala que el 40 % de los suelos del mundo estarán degradados en 2050 y habrá nueve mil 500 millones de habitantes, lo que hace urgente buscar alternativas para garantizar la seguridad alimentaria. El coordinador de Plataformas de Investigación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), Simón Fonteyne, indicó en un evento virtual, que ante los retos que impone el cambio climático en la producción de alimentos, se debe transitar de una agricultura convencional a una regenerativa. Factores Analizó la agricultura convencional y los problemas que ha causado en el ambiente después de décadas de aplicar en exceso prácticas de labranza, combustibles fósiles, fertilizantes sintéticos y pesticidas en general. En cambio, los tres pilares de la agricultura regenerativa son: labranza cero o reducida, rotación de cultivos e incorporación de leguminosas en