Buscan evitar plaga del gusano barrenador

Veterinarios y otros especialistas capacitados y certificados realizan toda una serie de medidas de defensa y vigilancia epidemiológica con el fin de proteger la ganadería en México de la plaga del gusano barrenador del ganado, Cochliomyia hominivorax, luego de confirmarse el primer caso de un animal infestado en Costa Rica. Sumado a ello, se ha reportado el incremento de casos en Panamá, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reforzó sus medidas de defensa y vigilancia epidemiológica para evitar el ingreso de esta plaga, la cual está ausente en nuestro país desde hace más de 30 años. Una de las medidas que llevan a cabo para fortalecer la prevención, son cursos virtuales para que médicos veterinarios puedan detectar oportunamente la plaga; el objetivo es que conozcan la estructura morfológica, identifiquen diferencias con larvas similares y conozcan el procedimiento para obtener y enviar muestras al laboratorio para detectarla de manera oportuna. Han participado médicos veterinari