Buscan frenar defecación al aire libre en Sitalá y Chenalhó

Se llevan a cabo proyectos de saneamiento en Sitalá y Chenalhó, lugares donde muchas de las personas que ahí habitan siguen practicando la defecación al aire libre ante la falta de un sistema de saneamiento adecuado, explicó el integrante del Círculo de Gestión del Conocimiento con el rol de Coordinación de Proyectos Pilotos en Cántaro Azul, Pablo Suárez Dávila. Sobre de este problema social de la defecación al aire libre, tratándose de una práctica vinculada a la pobreza desde 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promulgó el 19 de noviembre como el Día Mundial del Retrete, con el objetivo de crear conciencia para que los sistemas de saneamiento en el mundo sean más eficaces. Esta es una práctica que prevalece en 494 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las materias fecales son depositadas en campos, alcantarillas, detrás de arbustos o en masas abiertas de agua, lo que genera enfermedades y contaminación. Suárez Dávila indicó que la defecac