En el marco de la realización del foro Transformando el Régimen del Agua en México, cuyo propósito es construir una Ley General y reformas, el titular del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, informó que se busca el ordenamiento de las concesiones y hasta la rehabilitación de plantas de tratamiento. Durante el mensaje dirigido a la población, refirió que parte del Plan Nacional Hídrico contempla una política hídrica, justicia y derechos, así como la mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático. Las acciones incluyen la gestión integral del agua, a fin de que se puedan construir plantas potabilizadoras, colectores y hasta el saneamiento y la restauración de los ríos. Foro Y se convocó a las autoridades, sociedad y especialistas a un foro, para que se establezca un marco normativo que responda a las necesidades de la ciudadanía pero que, además, permita la gestión del vital líquido en el país y garantizar el abasto. La importa
Buscan ordenamiento de las concesiones y rehabilitación
En el marco de la realización del foro Transformando el Régimen del Agua en México, cuyo propósito es construir una Ley General y reformas, el titular del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Irineo Pérez, informó que se busca el ordenamiento de las concesiones y hasta la rehabilitación de plantas de tratamiento. Durante el mensaje dirigido a la población, refirió que parte del Plan Nacional Hídrico contempla una política hídrica, justicia y derechos, así como la mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático. Las acciones incluyen la gestión integral del agua, a fin de que se puedan construir plantas potabilizadoras, colectores y hasta el saneamiento y la restauración de los ríos. Foro Y se convocó a las autoridades, sociedad y especialistas a un foro, para que se establezca un marco normativo que responda a las necesidades de la ciudadanía pero que, además, permita la gestión del vital líquido en el país y garantizar el abasto. La importa