Para proporcionar herramientas que permitan impulsar una iniciativa popular, como mecanismo de participación ciudadana, que coadyuve al progreso de la participación política de las mujeres en Chiapas, mediante la identificación y el análisis de las problemáticas reales que enfrentan, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres (OPEPM) llevaron a cabo el Foro: “Desarrollo y Vida Pública de las Mujeres Chiapanecas Libres de Violencia Política en Razón de Género (VPMRG)”, en el que se presentó la ponencia “Los mecanismos de participación ciudadana como herramienta para el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres chiapanecas”. El evento se realizó a través de las Comisiones Permanente de Participación Ciudadana (CPPC) y Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación (CPIGyND), iniciando con una ponencia disertada por la Dra. Cándida Aremi Gutiérrez Zenteno, investigadora del Centro d
Buscan progreso de participación política de las mujeres
Para proporcionar herramientas que permitan impulsar una iniciativa popular, como mecanismo de participación ciudadana, que coadyuve al progreso de la participación política de las mujeres en Chiapas, mediante la identificación y el análisis de las problemáticas reales que enfrentan, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas y el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres (OPEPM) llevaron a cabo el Foro: “Desarrollo y Vida Pública de las Mujeres Chiapanecas Libres de Violencia Política en Razón de Género (VPMRG)”, en el que se presentó la ponencia “Los mecanismos de participación ciudadana como herramienta para el ejercicio de los derechos políticos electorales de las mujeres chiapanecas”. El evento se realizó a través de las Comisiones Permanente de Participación Ciudadana (CPPC) y Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación (CPIGyND), iniciando con una ponencia disertada por la Dra. Cándida Aremi Gutiérrez Zenteno, investigadora del Centro d