Buscan restauración integral de manglares

Se llevó a cabo la 2.ª Reunión del Grupo de Trabajo Intermunicipal (GTI) en la Reserva de la Biósfera La Encrucijada (Rebie), donde se buscó la correcta implementación del Programa sobre el Hombre y la Biósfera (proyecto MangRes) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El proyecto MangRes, que tiene el apoyo financiero del Gobierno de Flandes del Reino de Bélgica y del Organismo Autónomo Parques Nacionales de España, evaluará el estado actual de los ecosistemas de manglares, el cual promoverá el diseño de acciones de conservación y restauración; cabe resaltar que dentro de este programa únicamente participa La Encrucijada. Dicha reunión tiene como objetivo que los representantes de los Honorables Ayuntamientos Municipales conozcan la importancia de la conservación, restauración y educación ambiental. En México, según el Sistema de Monitoreo de Manglares en México, hay una superficie de más de 900 mil hectáreas (ha) de manglares en territorio nacional, lo