Cadenas de cambio se modificaron con la bilateralidad

El secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), Isael González Vázquez, comentó que las cadenas de cambio respetaron la particularidad de cada nivel educativo, porque la ley del Usicamm estandarizó las reglas para todo el magisterio del país, lo que afectó a miles de docentes. Particularidades Indicó que cada estado tiene sus particularidades por su situación geográfica, por ejemplo, en la Ciudad de México (CDMX) existe la doble plaza, pero el salario es menos en cada una, porque la economía es otra. Los maestros pueden tener una plaza base y cubrir un interinato o tener las dos plazas. En Chiapas no funciona, porque la geografía no se presta para ir de una escuela a otra en diferentes localidades, pero aquí se manejan porcentajes de entre el 60 y 100 % de salario. Esa es una particularidad que se dejó de aplicar con la ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). Pudieron resolver este tipo de situaciones. En